La comunicaciones documenta y discute una experiencia educativa realizada con estudiantes del tercer curso de Educación Social en la Facultad de Educación de la Universidad de Bolonia a través del recurso tecnológico el Foro en la asignatura de TecnologíaEducativa. La práctica ha contado con la participación de estudiantes de Didáctica General de la Universidad de Extremadura. A partir de un breve análisis del contexto en el que se coloca el Foro , las autoras presentan una descripción de los principales resultados de la experiencia de a prendizaje colaborativo, llegando a diferentes conclusiones relacionadas con los aspectos positivos y los límites de utilización del instrumento en el contexto universitario. La experiencia convierte el trabajo en la asignatura no solo en una reflexión de naturaleza disciplinar, centrada en el uso del recurso, sino también en una estrategia de aprendizaje colaborativo relacionada con la adquisición de competencias generales, específicas y transversales del Educador Social.
Fabbri, M., M. J. Miranda Velasco (2011). Enseñar y aprender en la universidad del espacio europeo. El foro como instrumento de aprendizaje colaborativo en Educación Social. Salamanca : Ediciones Universidad de Salamanca.
Enseñar y aprender en la universidad del espacio europeo. El foro como instrumento de aprendizaje colaborativo en Educación Social
FABBRI, MANUELA;
2011
Abstract
La comunicaciones documenta y discute una experiencia educativa realizada con estudiantes del tercer curso de Educación Social en la Facultad de Educación de la Universidad de Bolonia a través del recurso tecnológico el Foro en la asignatura de TecnologíaEducativa. La práctica ha contado con la participación de estudiantes de Didáctica General de la Universidad de Extremadura. A partir de un breve análisis del contexto en el que se coloca el Foro , las autoras presentan una descripción de los principales resultados de la experiencia de a prendizaje colaborativo, llegando a diferentes conclusiones relacionadas con los aspectos positivos y los límites de utilización del instrumento en el contexto universitario. La experiencia convierte el trabajo en la asignatura no solo en una reflexión de naturaleza disciplinar, centrada en el uso del recurso, sino también en una estrategia de aprendizaje colaborativo relacionada con la adquisición de competencias generales, específicas y transversales del Educador Social.I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.