En este artículo, exploramos desde un enfoque dialógico y teniendo en cuenta la actitud modal de los interlocutores, el conjunto de estrategias comunicativas y de producciones lingüísticas que se dan en listas y foros de debate en Internet. Las estrategias de quienes escriben cambian en función del tema, del código o del conocimiento compartido entre participantes, de las reglas de comportamiento del espacio en el que intervienen, y de la manera en que se plantea la cuestión a debatir. La coherencia dialógica de la interacción se consigue a través de la función alocutiva, de las repeticiones, de la alternancia de enunciados, que atenúan o intensifican la propia posición en función del auditorio y de la orientación, hacia el consenso o el conflicto, del discurso.
A. Pano Alaman (2008). Estrategias comunicativas y lingüísticas en listas y foros de debate en Internet. CÍRCULO DE LINGÜÍSTICA APLICADA A LA COMUNICACIÓN, 33, 28-45.
Estrategias comunicativas y lingüísticas en listas y foros de debate en Internet
PANO ALAMAN, ANA
2008
Abstract
En este artículo, exploramos desde un enfoque dialógico y teniendo en cuenta la actitud modal de los interlocutores, el conjunto de estrategias comunicativas y de producciones lingüísticas que se dan en listas y foros de debate en Internet. Las estrategias de quienes escriben cambian en función del tema, del código o del conocimiento compartido entre participantes, de las reglas de comportamiento del espacio en el que intervienen, y de la manera en que se plantea la cuestión a debatir. La coherencia dialógica de la interacción se consigue a través de la función alocutiva, de las repeticiones, de la alternancia de enunciados, que atenúan o intensifican la propia posición en función del auditorio y de la orientación, hacia el consenso o el conflicto, del discurso.I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.