El objeto de este trabajo es la descripción y el estudio de los pronombres del tipo (1), denominados tradicionalmente pronombres opcionales, dativos superfluos o dativos éticos. Aquí usaremos el término pronombres superfluos y distinguiremos dos grandes tipos: los de (1a-c) que llamaremos dativos benefactivos y el de (1d) al que nos referiremos como pronombre aspectual. (1) a. (Me) comí la guindilla. b. El niño no (me) come. c. (Nos) entraron en casa. d. (Se) fue / (se) murió / (se) cayó. Elaboraremos una clasificación de los diferentes tipos de pronombres superfluos en español, indicando las restricciones a las que se ven sometidos, individuaremos las características de cada tipo y mostraremos las diferencias que se pueden establecer entre unos y otros, dado que lo más frecuente es hallarlos agrupados bajo las mismas propiedades, sin que se distinga entre ellos. Para ello hemos usado el corpus CREA de la RAE, ejemplos espontáneos y construidos del español estándar europeo.
m. e. perez vazquez (2009). Dativos benefactivos en español. ESPAÑOL ACTUAL, 89, 81-98.
Dativos benefactivos en español
PEREZ VAZQUEZ, MARIA ENRIQUETA
2009
Abstract
El objeto de este trabajo es la descripción y el estudio de los pronombres del tipo (1), denominados tradicionalmente pronombres opcionales, dativos superfluos o dativos éticos. Aquí usaremos el término pronombres superfluos y distinguiremos dos grandes tipos: los de (1a-c) que llamaremos dativos benefactivos y el de (1d) al que nos referiremos como pronombre aspectual. (1) a. (Me) comí la guindilla. b. El niño no (me) come. c. (Nos) entraron en casa. d. (Se) fue / (se) murió / (se) cayó. Elaboraremos una clasificación de los diferentes tipos de pronombres superfluos en español, indicando las restricciones a las que se ven sometidos, individuaremos las características de cada tipo y mostraremos las diferencias que se pueden establecer entre unos y otros, dado que lo más frecuente es hallarlos agrupados bajo las mismas propiedades, sin que se distinga entre ellos. Para ello hemos usado el corpus CREA de la RAE, ejemplos espontáneos y construidos del español estándar europeo.I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.