1. INTRODUCCIÓN: REFLEJOS DEL PROCESO DE “EUROPEIZACION” SOBRE LA CIENCIA COMPARATIVA — 2. PANORAMA GENERAL: TENDENCIAS ACTUALES DE LA CIENCIA CONSTITUCIONAL, “GIUSTIFICAZIONISMO” Y AXIOLOGIAS DE “VALORES”. — 3. AUTONOMÍA CIENTÍFICA DEL DERECHO COMPARADO.— 4. FINALIDAD DE LA COMPARACIÓN.— 5. DERECHO EXTRANJERO. HISTORIA DEL DERECHO. TEORÍA GENERAL. COMPARACIÓN INTERNA Y EXTERNA.— 6. MACROCOMPARACIÓN. CLASIFICACIONES.— 7. EL DERECHO CONSTITUCIONAL COMO DERECHO COMPARADO. – 8. TRIBUNALES CONSTITUCIONALES Y DERECHO COMPARADO. – 9. CONCLUSIONES.
L. Pegoraro (2005). Derecho constitucional y metodo comparativo. MEXICO : UNAM.
Derecho constitucional y metodo comparativo
PEGORARO, LUCIO
2005
Abstract
1. INTRODUCCIÓN: REFLEJOS DEL PROCESO DE “EUROPEIZACION” SOBRE LA CIENCIA COMPARATIVA — 2. PANORAMA GENERAL: TENDENCIAS ACTUALES DE LA CIENCIA CONSTITUCIONAL, “GIUSTIFICAZIONISMO” Y AXIOLOGIAS DE “VALORES”. — 3. AUTONOMÍA CIENTÍFICA DEL DERECHO COMPARADO.— 4. FINALIDAD DE LA COMPARACIÓN.— 5. DERECHO EXTRANJERO. HISTORIA DEL DERECHO. TEORÍA GENERAL. COMPARACIÓN INTERNA Y EXTERNA.— 6. MACROCOMPARACIÓN. CLASIFICACIONES.— 7. EL DERECHO CONSTITUCIONAL COMO DERECHO COMPARADO. – 8. TRIBUNALES CONSTITUCIONALES Y DERECHO COMPARADO. – 9. CONCLUSIONES.File in questo prodotto:
Eventuali allegati, non sono esposti
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.