Las consideraciones didácticas presentadas en este artículo tienen su origen en varios laboratorios organizados por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Bolonia, dirigidos a estudiantes del tercer y cuarto curso de la especialidad en Educación Primaria. El objetivo principal de estas actividades es animar a los estudiantes a que construyan itinerarios didácticos que subrayen la importancia de recuperar las antiguas narraciones para propiciar entre los escolares de infantil y primaria auténticas experiencias, más motivadoras si cabe, del conocimiento de uno mismo, de la propia cultura y del propio pasado. Estos itinerarios deberán favorecer, a través del conocimiento de los géneros literarios del mito, el cuento y la leyenda vinculados a lugares, personajes y tradiciones, la comprensión de las relaciones que han regulado en el pasado los intercambios culturales entre los diversos pueblos y su reflejo en la tradición oral y escrita. The teaching approaches se out in this article stem from several labs organized by the Education Sciences Department in Bologna and are aimed at third-and fourth- year students studying primary education. The main aim of these activities is to encourage students to create learning pathways that stress the importance of reviving former narratives to provide preschool and primary schoolchildren with genuine experiences of knowledge of themselves, their culture and their past and, if possible, to make these experiences more motivating.
B. Borghi (2012). Los cofres mágicos de los mitos. El uso de las fuentas narrativas en los laboratorios de historia. IBER, 71, 7-17.
Los cofres mágicos de los mitos. El uso de las fuentas narrativas en los laboratorios de historia
BORGHI, BEATRICE
2012
Abstract
Las consideraciones didácticas presentadas en este artículo tienen su origen en varios laboratorios organizados por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Bolonia, dirigidos a estudiantes del tercer y cuarto curso de la especialidad en Educación Primaria. El objetivo principal de estas actividades es animar a los estudiantes a que construyan itinerarios didácticos que subrayen la importancia de recuperar las antiguas narraciones para propiciar entre los escolares de infantil y primaria auténticas experiencias, más motivadoras si cabe, del conocimiento de uno mismo, de la propia cultura y del propio pasado. Estos itinerarios deberán favorecer, a través del conocimiento de los géneros literarios del mito, el cuento y la leyenda vinculados a lugares, personajes y tradiciones, la comprensión de las relaciones que han regulado en el pasado los intercambios culturales entre los diversos pueblos y su reflejo en la tradición oral y escrita. The teaching approaches se out in this article stem from several labs organized by the Education Sciences Department in Bologna and are aimed at third-and fourth- year students studying primary education. The main aim of these activities is to encourage students to create learning pathways that stress the importance of reviving former narratives to provide preschool and primary schoolchildren with genuine experiences of knowledge of themselves, their culture and their past and, if possible, to make these experiences more motivating.I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.