En la línea historiográfica que ha llevado a la publicación de los tres volúmenes de Textos fundamentales de la lexicografía italoespañola y que abarca desde 1805 hasta 2007, en este estudio se retrocede al siglo XVI, a los orígenes de esta tradición en la que el léxico es objeto didáctico de obras de diferente naturaleza como glosarios, diccionarios, nomenclaturas y gramáticas que constituían la base de un entramado textual con el que se enseñaba y aprendía el español. El estudio traza un doble recorrido de identificación bibliografica y de valencia didáctica, en especial de aquellas obras como el Vocabulario del P. Guadix o la gramática de Trenado y Ayllón hasta ahora se hallaban sin integrar en este panorama crítico.
F. San Vicente (2010). Diccionarios y didáctica en la tradición italoespañola (siglos XVI-XVII). BERNA : Peter Lang.
Diccionarios y didáctica en la tradición italoespañola (siglos XVI-XVII)
SAN VICENTE SANTIAGO, FELIX
2010
Abstract
En la línea historiográfica que ha llevado a la publicación de los tres volúmenes de Textos fundamentales de la lexicografía italoespañola y que abarca desde 1805 hasta 2007, en este estudio se retrocede al siglo XVI, a los orígenes de esta tradición en la que el léxico es objeto didáctico de obras de diferente naturaleza como glosarios, diccionarios, nomenclaturas y gramáticas que constituían la base de un entramado textual con el que se enseñaba y aprendía el español. El estudio traza un doble recorrido de identificación bibliografica y de valencia didáctica, en especial de aquellas obras como el Vocabulario del P. Guadix o la gramática de Trenado y Ayllón hasta ahora se hallaban sin integrar en este panorama crítico.I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.