Italia fue un pays de campesinos cultivadores por gran parte no propietarios de la tierra que trabajan: pequeños arrendatarios, aparceros (mezzadri), asalariados y jornaleros. Un pays que hasta al 1990 tenía 2,5 miliones de explotaciones agricolas, el numero maximo entre los payses de la UE. La evolución actual de las explotaciones agrarias italianas parece haber llevado a superar la historica "cuestión agraria" italiana, con la hoy dominante reunificación de la figura del cultivador con el propietario del suelo.
F. Cazzola (2010). El campesinado italiano y la tierra: reflexiones sobre una cuestión secular. BARCELONA : Crítica.
El campesinado italiano y la tierra: reflexiones sobre una cuestión secular
CAZZOLA, FRANCO
2010
Abstract
Italia fue un pays de campesinos cultivadores por gran parte no propietarios de la tierra que trabajan: pequeños arrendatarios, aparceros (mezzadri), asalariados y jornaleros. Un pays que hasta al 1990 tenía 2,5 miliones de explotaciones agricolas, el numero maximo entre los payses de la UE. La evolución actual de las explotaciones agrarias italianas parece haber llevado a superar la historica "cuestión agraria" italiana, con la hoy dominante reunificación de la figura del cultivador con el propietario del suelo.File in questo prodotto:
Eventuali allegati, non sono esposti
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.