¿Qué impactos está dejando esta pandemia en la política? En este ensayo, argumentaré que Covid-19 -más allá de la retórica del excepcionalismo o el negacionismo- está desvelando algunos rasgos "estructurales" de las sociedades capitalistas occidentales: por un lado, la omnipresencia de las tecnologías digitales que configuran cada vez más la esfera pública; por otro, la reproducción social como terreno de disputa entre fuerzas divergentes. La erosión de los espacios para la toma de decisiones en las democracias liberales parece ser cuestionada por la aparición de prácticas de mutualismo y reivindicaciones de bienes comunes.
Titolo: | Políticas de la pandemia. Neoliberalismo, reproducción social y tecnopolítica | |
Autore/i: | Maurilio Pirone | |
Autore/i Unibo: | ||
Anno: | 2020 | |
Titolo del libro: | Neo-operaísmo | |
Pagina iniziale: | 315 | |
Pagina finale: | 328 | |
Abstract: | ¿Qué impactos está dejando esta pandemia en la política? En este ensayo, argumentaré que Covid-19 -más allá de la retórica del excepcionalismo o el negacionismo- está desvelando algunos rasgos "estructurales" de las sociedades capitalistas occidentales: por un lado, la omnipresencia de las tecnologías digitales que configuran cada vez más la esfera pública; por otro, la reproducción social como terreno de disputa entre fuerzas divergentes. La erosión de los espacios para la toma de decisiones en las democracias liberales parece ser cuestionada por la aparición de prácticas de mutualismo y reivindicaciones de bienes comunes. | |
Data stato definitivo: | 1-mar-2022 | |
Appare nelle tipologie: | 2.01 Capitolo / saggio in libro |