Frente a democracias liberales frágiles y con bases sociales limitadas, el populismo del pasado no tuvo dificultades en imponer a su pueblo como el único pueblo legítimo, en cuanto custodio de la identidad nacional, encarnación del monopolio de la virtud frente a oligarcquías empapadas de ideas importadas. Este patrón ha tenido durante mucho tiempo gran éxito: ha transformado la dialéctica política en lucha maniquea entre pueblo y oligarquía, nación y antinación, bien y mal, pero también ha permitido que el populismo ganara elecciones en cadena: tanto por su capacidad de representar a las masas que la democracia liberal no había logrado incluir, como porque, cuando llegaba al poder, monopolizaba los recursos materiales e institucionales, hasta el punto de eliminar los espacios y las libertades de la oposición. Así lo hizo el peronismo, o el PRI mexicano durante décadas, así lo hace el castrismo cubano al punto de prohibir elecciones competitivas; así lo ha hecho el chavismo a su manera. Y así sucesivamente.
Titolo: | El populismo y el eterno retorno de la utopia redentora | |
Autore/i: | L. Zanatta | |
Autore/i Unibo: | ||
Anno: | 2020 | |
Titolo del libro: | Interpretar Sociedades. Aportes desde América Latina y Europa | |
Pagina iniziale: | 103 | |
Pagina finale: | 118 | |
Abstract: | Frente a democracias liberales frágiles y con bases sociales limitadas, el populismo del pasado no tuvo dificultades en imponer a su pueblo como el único pueblo legítimo, en cuanto custodio de la identidad nacional, encarnación del monopolio de la virtud frente a oligarcquías empapadas de ideas importadas. Este patrón ha tenido durante mucho tiempo gran éxito: ha transformado la dialéctica política en lucha maniquea entre pueblo y oligarquía, nación y antinación, bien y mal, pero también ha permitido que el populismo ganara elecciones en cadena: tanto por su capacidad de representar a las masas que la democracia liberal no había logrado incluir, como porque, cuando llegaba al poder, monopolizaba los recursos materiales e institucionales, hasta el punto de eliminar los espacios y las libertades de la oposición. Así lo hizo el peronismo, o el PRI mexicano durante décadas, así lo hace el castrismo cubano al punto de prohibir elecciones competitivas; así lo ha hecho el chavismo a su manera. Y así sucesivamente. | |
Data stato definitivo: | 8-feb-2022 | |
Appare nelle tipologie: | 2.01 Capitolo / saggio in libro |