En la historia agraria del Valle del Po (Italia del Norte) a lo largo de siglos la forma más característica del paisaje era la plantación de árboles y vides en hileras al bordo del campo, centro de un sistema de agricultura promiscua a base solar-organica. Los árboles y las hojas de la vid garantizaban a la familia de los cultivadores unos productos indispensables (pienso para el ganado, ramas, madera y leña). La temprana desaparición de los bosques en la llanura en la epoca medieval estaba a la origen de ese paisaje arbolado y bien ordenado que los viajeros estranjeros de los siglos pasados miraban con meravilla.
F. Cazzola (2008). Bosques artificiales: el árbol y la vid en la llanura del Po (siglos XV-XX). ZARAGOZA : Prensas Universitarias de Zaragoza..
Bosques artificiales: el árbol y la vid en la llanura del Po (siglos XV-XX)
CAZZOLA, FRANCO
2008
Abstract
En la historia agraria del Valle del Po (Italia del Norte) a lo largo de siglos la forma más característica del paisaje era la plantación de árboles y vides en hileras al bordo del campo, centro de un sistema de agricultura promiscua a base solar-organica. Los árboles y las hojas de la vid garantizaban a la familia de los cultivadores unos productos indispensables (pienso para el ganado, ramas, madera y leña). La temprana desaparición de los bosques en la llanura en la epoca medieval estaba a la origen de ese paisaje arbolado y bien ordenado que los viajeros estranjeros de los siglos pasados miraban con meravilla.I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.