En este artículo se analizan los procedimientos de transmodalización (adaptación de un género a otro) y parodia de la tonadilla "El valiente Campuzano y Catuja de Ronda" (1774) de Jacinto Valledor, basada directamente en la comedia "El valiente Campuzano" de Fernando de Zárate. En el proceso de parodia se observa, sobre todo, una caricaturización de los bandoleros y similares que acerca esta tonadilla a la ideología ilustrada del momento
Aurèlia Pessarrodona (2006). "La tonadilla El valiente Campuzano y Catuja de Ronda de Jacinto Valledor como parodia de las comedias de bandoleros". Santiago de Compostela : Universidade de Santiago de Compostela.
"La tonadilla El valiente Campuzano y Catuja de Ronda de Jacinto Valledor como parodia de las comedias de bandoleros"
PESSARRODONA PÉREZ, AURELIA
2006
Abstract
En este artículo se analizan los procedimientos de transmodalización (adaptación de un género a otro) y parodia de la tonadilla "El valiente Campuzano y Catuja de Ronda" (1774) de Jacinto Valledor, basada directamente en la comedia "El valiente Campuzano" de Fernando de Zárate. En el proceso de parodia se observa, sobre todo, una caricaturización de los bandoleros y similares que acerca esta tonadilla a la ideología ilustrada del momentoI documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.